Etiquetas

viernes, 11 de septiembre de 2015

ENTRE EL PUERTO DE SANTA MARIA Y CADIZ, AGOSTO DE 2015



Espacios Naturales de la Bahía de Cádiz.
           Más de una década sin volver a visitar mi legendario y hermoso Puerto de Santa María, situado al sur de la península, en la Bahía de Cádiz, mecido por las aguas tranquilas del río Guadalete y el ímpetu del Océano Atlántico, fundado, según cuenta la leyenda, por Menesteo, general de las tropas de Ulises que luchó en la guerra de Troya, puerto de corsarios y piratas..., lugar desde donde se fletaron multitud de barcos que recorrieron las rutas de las especies y la seda, donde Cristobal Colón pertrechó a la "Santa María", donde Juan de la Cosa elaboró el primer Mapamundi que incluía el continente americano, o donde vio la luz, por primera vez, el ilustre Rafael Alberti, ciudad donde se asentaron familias de "rancio abolengo" y construyeron un sin fin de casas palaciegas y palacios,..., cuna de bodegas y vinos de prestigio y solera, y sobre todo, un lugar ideal para conocer y disfrutarlo. A mi vuelta lo encontré cambiado, pero tan entrañable y bonito como lo recordaba....

Iglesia Mayor Prioral, s.XV
Castillo de San Marcos.
La primera edificación, del s.X, se trataba de una mezquita, lo que vemos actualmente son distintas transformaciones de siglos posteriores, constituye todo un emblema de la ciudad.


EL TORO DE OBSBORNE,
Comenzó siendo un símbolo identificativo de la marca y se convirtió en un emblema  Nacional, está declarado Bien de Interés Cultural

Plaza de Toros del Puerto de Santa Maria


Casa Palacio Fundación Alberti, vida y obra, tanto literaria como pictórica.

Todo el material está perfectamente expuesto, datado y documentado, merece la pena hacerle una visita sin prisas,
si quieres tener más información pincha AQUÍ.
       Cádiz, "Tacita de Plata","... en mi retina "atesoraba" imágenes de su Barrio de la Viña o de la Puerta de Tierra..." Fundada por Los Tirios, es una de las ciudades fenicias más antiguas y legendarias de occidente, conserva restos arqueológicos de más de 3100 años; por ella han pasado, dejando su impronta, multitud de pueblos, ha sido saqueada, arrasada y vuelta a construir, conquistada y reconquistada, donde se "explayó" el terremoto de Lisboa de 1755; donde, en 1812, se promulgó la primera Constitución Española "La Pepa", de las más liberales de su época, reconoce, por primera vez, entre otras cuestiones y derechos, que la soberanía reside en el pueblo, sentaría las bases de la Constitución de 1978; donde la desamortización de Mendizabal de 1836 "arruinó", como en muchas otras ciudades, gran parte de su patrimonio religioso; pero sobre todo Cádiz es una ciudad cosmopolita,rodeada de mar, de "lujosas" playas de fina arena dorada, inmensa en historia, generosa y amable, sus gentes rebosan alegría, transmiten confianza y reflejan el embrujo e influjo de tantos pueblos conocidos.

Entrada al museo catedralicio y a la Catedral Vieja

Paseo marítimo, al fondo la Catedral Nueva...

Catedral Nueva, s. XVIII

Puerta de Tierra, emblema de la ciudad.


Al atardecer...
      ... Un pequeño crucero desde el Puerto de Santa María por la desembocadura del río Guadalete, adentrandonos en el Océano atlántico, nos llevó a Cadíz, que mejor ocasión para volver a pasear y visitar algunos rincones de estas dos grandes ciudades, seguro que la brisa del mar nos trajo aires de otros tiempos....

      ... "creo que en el horizonte vi un pirata bereber..., o sería un legionario romano....?, estoy segura de que se trataba de la imponente figura de Anibal Barca..."

....Y de entras las aguas emergió la imponente figura de Anibal Barca...
Museo Catedralicio de Cádiz.
Casa de la Cortaduria, s. XVI
 
Catedral Vieja.
Iglesia de Santa Cruz, S.XIII, erigida sobre una antigua mezquita, Cádiz

Cripta de la Catedral Nueva de Cádiz
Campanario.
Torre de Poniente.
Catedral Nueva, s. XVIII, de estilo barroco y neoclásico
CADIZ
El Carnavl de Cádiz tiene la distinción de Fiesta de Interés Internacional, está considerado como uno de los mejores del mundo, lo conozco desde hace muchos años, la gente lo vive en su plenitud, participan casi todo los gaditanos y son cientos de miles de personas de toda la geografía los  que año tras año siguen esta fiesta. Las comparsas y chirigotas tienen gracia y salero a raudales, cualquier gaditano es capaz de entonar un tanguillo con música y letra pícara y divertida, sin emabargo,  como pacensa, y en honor a mi tierra,  tengo que decir que la espectacularidad que tiene el desfile del Carnaval de Badajoz no lo tiene Cádiz, reconozco que el "eje" que tiene Cádiz para cantar tampoco  lo tiene Badajoz.  Dejo un enlace de la final de 2015 de la Chririgota   "ahora es cuando se está bien aquí",.


Monumento a la Constitución de 1812.

En 1812, se promulgó la primera Constitución Española "La Pepa", de las más liberales de su época, reconoce, por primera vez, entre otras cuestiones y derechos, que la soberanía reside en el pueblo, sentaría las bases de la Constitución de 1978


La Constitución de 1812 tuvo una vigencia efímera, Fernando VII la derogó en 1814 a su vuelta a España y se volvió a proclamar rey absoluto.
Después hubo muchas otras, la del  1837, 1845, 1856, 1869,1876, 1931 y por último la de 1978.
También hubo varios proyectos constitucionales, y las Leyes Fundamentales del reino desde 1938 a 1977.

Plaza del Puerto de Santa Maria

Plaza del Puerto de Santa María

Patio interior de Casa Palaciega
Puerto de Santa Maria

Palacio.
Oficina de Información y Turismo
Puerto de Santa María

jueves, 3 de septiembre de 2015

JOVENES GUERREROS...

Y vosotros quien decís que soy yo...?

"Puta" dura realidad.
Preparados para morir...¡¡¡
             Mientras lo políticos, el poder, el dinero, el fanatismo y la ambición "negocian" en un despacho, hotel de lujo o prostíbulo de cinco estrellas a quien van a joder y salir victoriosos, los jóvenes de cualquier parte del mundo, adolescentes muchos,  van a la guerra, a los campos de batalla a lisiarse o a entregar su vida por una causa que ni entienden ni es suya, ¿pero a los poderosos les importa...?. Después, cuando los han "destrozado" a casi todos, a los supervivientes, cuantos menos mejor, les conceden una condecoración que dice: "qué bien lo has hecho macho o hembra" y, con una palmadita en la espalda y un "puntapié en el culo" les indican: " ....quítate de mi vista que no se trasparenta la carne de burro...."















 
 







martes, 1 de septiembre de 2015

LOS REFUGIADOS.


                                                 Y vosotros quien decís que soy yo..?

"Puta" dura realidad...

LOS REFUGIADOS.

     El alma me duele por la situación de los refugiados, a ellos le duele el alma y el cuerpo, mi conciencia se hace jirones y la piel a ellos, me quejo y bramo.., ellos gritan y su suplicio se silencia...

     Se silencian sus lamentos, sus luchas, sus miserias, la podredumbre que los envuelve, el dolor, la enfermedad, sus largos días de espera...

     Pienso que sería de mi vida ante una situación tan aberrante, tan injusta, tan sumamente cruel, de tanta impiedad y de tanta impunidad, tan inhumana....

     Y mis hijos..?, y los hijos de ellos?, y los hijos de mis hijos y los hijos de los hijos de ellos...?, y mi ración de comida, mi ducha diaria, mi ropa limpia, mi "techo", mi casa pagada, mi libreta de apuntes, mis horas de sueño, mi trabajo, mi descanso, mis libros, mi radio, mis horas de internet, mi seguridad, mi estabilidad, mis "carreras" y mis ratos de ocio...?

... Y mis amigos y los amigos de mis amigos...?, y mis enemigos y los enemigos de mis enemigos...?, y mi escuela y la escuela de mis hijos...?, y la escuela de los hijos de mis hijos y la escuela de los hijos y la de los hijos de los hijos de ellos...?. y mi cama y la de mis hijos...? y la cama de los hijos de mis hijos y la de los hijos de los hijos de ellos...?, Y mi agua y el agua de todos ellos..?, y el agua de mis hijos y el agua de los hijos de ellos...?, y mi manta y la manta de la que carecen cada uno de los millones de ellos...?

....Y mi mendrugo de pan o mis miajas de queso?, acaso el Lazarillo no tenía, al menos, eso?, y donde está el mendrugo de cada uno de ellos...?